
La Educación Emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con el objetivo de capacitarle para la vida y con la finalidad de aumentar bienestar personal y social.
Los libros que figuran en esta sección son de la escritora Anna Llenas
¿Por qué implementamos educación emocional en el Jardín?
Las emociones nos atraviesan desde los primeros años de vida. La ciencia ha corroborado que la gestión de las emociones básicas y universales deben preceder a la enseñanza de valores y a los contenidos académicos. Los niños y niñas se juegan con esto su vida de adultos.
Hoy en día atravesamos una pandemia con sus respectivas consecuencias emocionales. Está claro que las escuelas tienen que hacer un cambio radical e incorporar definitivamente el aprendizaje social y emocional en las clases.
Nuestro enfoque se basa en tres premisas fundamentales, relacionadas entre sí:
1) Integrar las emociones al proceso de enseñanza.
2) Fortalecer las prácticas.
3) Implementar el entrenamiento “emocional” con la finalidad de lograr las metas propuestas.
Para más información, visitar @tiempoentreemociones en Instagram.
_edited_edited_p.png)